China envía con éxito nuevo satélite al espacio

La República Popular China envió al espacio un nuevo satélite de ciencia espacial este domingo, llamado Macao Science 1, primero de este tipo que fue desarrollado conjuntamente por la parte continental de China y Macao, a bordo del cohete portador Gran Marcha-2C, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de ese país.

La Administración Nacional del Espacio de China (CNSA, por sus siglas en inglés) informó que el mencionado artefacto fue lanzado a las 16:00 (Hora de Beijing) y entró de manera exitosa en su órbita prestablecida. De acuerdo con datos suministrados por la CNSA, el Macao Science 1, es también el primer satélite de exploración científica puesto en una órbita casi ecuatorial, con el fin de llevar a cabo el monitoreo  del campo geomagnético y el entorno espacial.

Macao Science 1 tiene la capacidad de complementar las observaciones realizadas por los satélites Swarm de Europa y el primer satélite sismo-electromagnético de China, Zhangheng 1. Este esfuerzo de colaboración permite una comprensión más completa del campo magnético de baja latitud de la Tierra y los cambios en el entorno espacial, así como facilita la seguimiento de la Anomalía del Atlántico Sur (SAA).

Según la CNSA,  este nuevo satélite de ciencia espacial cuanta con la mayor precisión de detección de campos geomagnéticos en China y contribuirá a mejorar significativamente el estudio magnético espacial del país.  Esta es la misión de vuelo número 474 de la serie de cohetes portadores Gran Marcha elaborados por la nación asiática, que también envió el satélite de experimentos científicos Loujia-2 al espacio, al mismo tiempo que el Macao Science 1.

Fuente: Xinhua

VTV/DS/GT