China establece lista de retos científicos y tecnológicos en astronáutica

La industria astronáutica de China recibió una serie de tareas científicas y tecnológicas importantes en la Conferencia Espacial que comenzó en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro del país, las cuales se encuentran enumeradas en la «lista de desafíos» que establecen las metas para promover, en el gigante asiático, la innovación disruptiva en diferentes áreas del campo aeroespacial.

En esta lista de desafíos destacan para este año 10 cuestiones, entre las que se encuentran: el efecto del campo gravitacional sobre la utilización de recursos extraterrestres y la dinámica de escala mesoscópica de objetos extraterrestres; Otras tareas incluyen mecanismos y métodos de manipulación de partículas cargadas en el espacio, utilización in situ del CO2 marciano para la exploración tripulada del espacio profundo, diseño de misiones y tecnologías clave para la exploración de gigantes de hielo, y tecnología de construcción de antenas radioastronómicas de kilómetros cuadrados basadas en la Luna.

También, se mencionan las tecnologías relativas a la construcción y el funcionamiento de centros de computación espacial, el aterrizaje inteligente y flexible para la detección y el desarrollo de pequeños cuerpos celestes, la aplicación industrial de grandes modelos de teledetección espacial, así como la evaluación y verificación rápidas de cohetes reutilizables.

El director del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, Wang Wei, dice que la lista promoverá la investigación de tecnologías nuevas y disruptivas en el campo aeroespacial, fortalecerá el mecanismo de innovación colaborativa, creará una cadena de innovación científica y tecnológica y promoverá la innovación y el desarrollo de alto nivel en el campo aeroespacial.

Fuente: Xinhua

VTV/KG/DS/DB/