Cohete Gran Marcha-6C de China marca un nuevo hito en la industria satelital

En un evento que marca un hito en la industria aeroespacial, el cohete portador Gran Marcha-6C de China ha completado con éxito su vuelo inaugural. El lanzamiento, que tuvo lugar a las 11:21 (hora de Beijing) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de Shanxi, ha sido un paso significativo en la misión número 520 de la serie de cohetes Gran Marcha.

El Gran Marcha-6C, diseñado por la Academia de Tecnología de Vuelos Espaciales de Shanghai (SAST), demostró ser una adición valiosa a la flota de vehículos de lanzamiento, ampliando las capacidades de China en el mercado de cohetes comerciales. Este cohete de combustible líquido de nueva generación cuenta con una primera etapa de 3,35 metros de diámetro y una segunda etapa de 2,9 metros, propulsadas por motores de oxígeno líquido y queroseno, que ofrece un empuje total de 138 toneladas.

Con una longitud de aproximadamente 43 metros y un peso de despegue de 215 toneladas, el Gran Marcha-6C puede transportar cargas de hasta 2,4 toneladas a una órbita heliosincrónica de 500 kilómetros. Su diseño modular permite adaptarse a diferentes misiones con varios carenados de satélite, lo que lo hace ideal para satisfacer las necesidades de una industria de lanzamiento de satélites en constante crecimiento.

La innovación no se detiene en su capacidad de carga; el Gran Marcha-6C incorpora tecnología de control de aumento adaptativo para una precisión sin precedentes en la orientación del cohete, descrita por el experto en cohetes Hu Cunming como “una conducción inteligente”. Esta mejora en la eficiencia estructural y la capacidad de carga es un testimonio del compromiso de China con la vanguardia tecnológica en la exploración espacial.

Este lanzamiento también destaca la apertura comercial de China en la industria aeroespacial, ya que los satélites transportados, que incluyen a Neptune-01 y Smart-1C, así como un satélite óptico de banda ancha y uno de video de alta resolución, fueron seleccionados a través de licitaciones comerciales abiertas, que demuestran la competitividad y transparencia del proceso.

VTV/A.M/OQ/DB/