China y México celebran medio siglo de relaciones diplomáticas

China y México llegan este lunes al medio siglo de relaciones diplomáticas con objetivos y compromisos compartidos, como un mayor bienestar para sus pueblos y el logro de una comunidad global de beneficio mutuo.

Como muestra del buen estado de las relaciones bilaterales al más alto nivel, el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, intercambiaron en la jornada mensajes de felicitación por el 50º aniversario del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre las dos naciones.

El árbol de la amistad chino-mexicana fue plantado el 14 de febrero de 1972 con el establecimiento de los lazos diplomáticos y ha florecido y dado abundantes frutos, brindando beneficios tangibles a ambos pueblos.

Los dos países elevaron su relación al grado de asociación estratégica integral en 2013, lo que permitió elevar los intercambios bilaterales y la cooperación hasta un nuevo nivel, reseña el portal Xinhua.

En los últimos años, bajo el liderazgo conjunto de los presidentes Xi y López Obrador, la connotación de la asociación estratégica integral China-México se ha enriquecido y el nivel de cooperación ha seguido alcanzando nuevas cotas.

Los hechos han demostrado que China y México son realmente buenos amigos y socios, que se respetan mutuamente y apoyan la trayectoria de desarrollo del otro de acuerdo con sus propias circunstancias.

Ambos países han apoyado sus intereses fundamentales y profundizado en la confianza política mutua, lo que les ha permitido construir una relación sólida, fraterna y beneficiosa.

China y México van venciendo con creces el desafío que ha supuesto la pandemia de COVID-19 para el sistema internacional y la fortaleza de las relaciones y solidaridad entre los países.

Desde el estallido de la pandemia, las dos naciones han colaborado en la lucha contra la COVID-19, reforzando aún más su amistad tradicional.

Ejemplo cimero de esta colaboración fue el establecimiento de un puente aéreo, a través del cual China apoyó a México con una gran cantidad de insumos médicos para enfrentar la pandemia.

Entre abril y julio de 2020 llegaron desde China 25 vuelos con insumos médicos, que ayudaron a que el personal del sector sanitario de México tuviera la protección adecuada.

Asimismo, en febrero de 2021 China envió dos lotes de vacunas de Sinovac contra la COVID-19 a México, lo que garantizó la implementación del programa nacional de vacunación del país latinoamericano.

Como dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, estos apoyos reflejan plenamente la gran importancia que China concede a sus relaciones con México, así como la profunda amistad que existe entre ambos pueblos. LAV/CP