China minimiza impacto de aranceles en su mercado interno
La producción agrícola y energética local de China, junto con importaciones de otros socios comerciales serán suficientes para satisfacer la demanda e “incluso si no se compra los cereales forrajeros y oleaginosas de Estados Unidos”, no tendrá impacto en el suministro de este rubro en la nación, sostuvo el vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zhao Chenxin.
En tal sentido, el alto funcionario explicó que las importaciones agrícolas estadounidenses consistían «principalmente a cereales forrajeros, que son altamente sustituibles» y agregó que el impacto en el suministro energético de China sería limitado si las empresas dejarán de importar petróleo, gas natural y carbón estadounidenses.
Chenxin calificó como «shocks externos» en referencia a la guerra arancelaria lanzada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, a su vez, enfatizó que el Gobierno estaba «plenamente confiado» en alcanzar la meta de crecimiento del 5% del país para el 2025.
De acuerdo a otra fuente, para los agricultores estadounidenses, la participación de Estados Unidos en las importaciones de alimentos de China se ha desplomado al 13,5% en 2023, desde el 20,7% en 2016, haciendo que su cuota en el mercado del gigante asiático sea actualmente mucho menor.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/CP