China pide mayor solidaridad y cooperación regional en lucha contra la COVID-19

El primer ministro de China, Li Keqiang, instó este sábado a poner en práctica una mayor solidaridad y cooperación con los países de la región para luchar contra la pandemia de COVID-19, junto con el pedido de salvaguardar la paz y la estabilidad.

Li hizo estas declaraciones al pronunciar un discurso en la 23ª reunión de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), China, Japón y la República de Corea (ASEAN+3), que se llevó a cabo a través de un enlace de vídeo. Los líderes de diez países de la ASEAN, el presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, y el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, también asistieron a la reunión, según la agencia Xinhua.

Li expresó que la pandemia de COVID-19 ha impactado gravemente en la economía global, presentando múltiples desafíos a la integración económica regional en Asia del Este.

«En abril de este año, celebramos una reunión especial de líderes de ASEAN-China, Japón y la República de Corea sobre la lucha contra la pandemia, y acordamos fomentar la cooperación para enfrentar los desafíos de COVID-19, abrir mutuamente nuestros mercados, y estabilizar las cadenas de suministro e industrial», dijo.

Añadió que durante más de medio año, todas las partes han promovido activamente la implementación de los resultados alcanzados en la reunión, y avanzado efectivamente en la prevención y el control de la epidemia en la región, así como en la recuperación económica, lo que muestra el papel importante de ASEAN+3, que es el canal principal de cooperación de Asia del Este.

«ASEAN+3 ha logrado resultados primarios en la prevención y el control de la pandemia, la reanudación del trabajo y la producción, y en la recuperación ordenada de las cadenas industrial y de suministro», señaló Li, quien además añadió que las agencias internacionales pertinentes predijeron que Asia del Este se convertirá posiblemente en la única región del mundo que logra un crecimiento económico positivo este año.

«La resiliencia en el desarrollo de los países de la región ha incrementado nuestra confianza para enfrentar los desafíos. Creo que mientras fomentemos aún más la solidaridad y la cooperación, reunamos la sabiduría y la fuerza, y convirtamos las crisis en oportunidades, podremos seguramente superar el impacto de la pandemia, salvaguardar la paz y la estabilidad regional, y crear una nueva situación de paz y prosperidad regional», afirmó el premier.

/CP