China planea construir una central eléctrica solar en el espacio
China planea construir una central de energía solar en el espacio antes de 2035 para transportar esa energía de forma inalámbrica a la Tierra para su uso, reseñaron medios internacionales.
De acuerdo a informaciones difundidas por la Academia de Tecnología Espacial (CAST, por sus siglas en inglés) del gigante asiático, esta central se enmarca en el programa de investigación clave que desde el 2008 adelanta China en el tema de la energía solar espacial.
De esta manera este proyecto que abarca más de 200 toneladas de peso y un nivel de generación de megavatios, afianza los pasos en este tema y que se viene a sumar a los logros alcanzados en la transmisión inalámbrica.
Wang Li, investigador de la CAST y miembro del programa, explicó que los paneles en el espacio captarían la energía del Sol que jamás consigue llegar a la superficie del planeta.
Además precisó que la energía captada se convertirá en microondas o láseres y luego se transportará de forma inalámbrica a la superficie de la Tierra para su utilización.
“Esperamos fortalecer la cooperación internacional y lograr avances científicos y tecnológicos para que la humanidad pueda disfrutar de energía limpia ilimitada lo antes posible”, destacó el investigador.
En comparación con los combustibles fósiles tradicionales, que han sido explotados de manera incesante y causan graves problemas ambientales, la energía solar espacial se considera más eficiente y sostenible, proporcionando una solución de suministro estable para satélites y zonas afectadas por desastres o áreas aisladas en la Tierra, puntualizó. /CP