China planea lanzamiento de nuevo cohete para el 2026
El próximo 12 de noviembre, se develará un modelo del cohete Larga Marcha 10A en la exhibición aérea de Zhuhai a celebrarse en el sur de China. Asimismo, este vehículo ejecutará su primer despegue en el año 2026, según un reporte publicado en el periódico oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología del gigante asiático. La nave, de 67,4 metros de longitud, lanzará un cohete de nueva generación hacia la estación espacial Tiangong, además de ser capaz de levantar 14 mil 200 kilogramos hacia la órbita baja terrestre.
Asimismo, se desarrolla una Larga Marcha 10A de tres motores como un componente crucial para los planes chinos de enviar astronautas a la Luna antes de 2030. Esta variante se extenderá hasta los 92 metros de longitud, y será capaz de enviar 27 toneladas de cargamento hacia una órbita translunar. En la misma instancia, se emplearán dos cohetes de este modelo para un viaje de ida y vuelta al satélite terrestre; uno lanzará una nave tripulada, denominada Megzhou, y el otro impulsará un módulo de alunizaje, bautizado Lanyue.
La misión prevé que dos astronautas permanezcan seis horas en la superficie lunar, antes de reunirse con el tercer técnico en la órbita lunar para regresar a la Tierra. El cohete se encuentra en desarrollo por la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento, bajo contrato con la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China.
Relacionado con dichos planes, la nación china planea además enviar el cohete Larga Marcha 9, impulsado por 30 motores YF-215, al espacio en su primer despegado programado para el año 2030, aproximadamente. Este modelo de astronave se concibió para lanzar infraestructura espacial, específicamente, para la construcción de la Estación de Investigación Lunar Internacional, prevista para su inicio a partir de inicios de la próxima década.
Fuente: SpaceNews
VTV/DC/EMPG