China pone en órbita nuevo satélite para Egipto de detección remota
La República Popular China ayudó a Egipto a lanzar y poner en órbita un nuevo satélite de detección remota, el proyecto fue denominado MISRSAT-2, y puesto en marcha este 4 de diciembre del presente año, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el noroeste de la nación asiática, refiere el portal web Xinhua.
El aparato (MISRSAT-2) fue llevado al espacio a bordo de un cohete portador Gran Marcha-2C a las 12:10, hora de Beijing, y será utilizado en la utilización de tierras y recursos, conservación del agua, agricultura y otros campos de la nación africana.
De acuerdo a la información suministrada por la Administración Nacional del Espacio de China el proyecto forma parte de la cooperación entre ambos países en el campo de la alta tecnología aeroespacial, y es de gran importancia en la cooperación aeroespacial entre China y Egipto.
La misión es la número 499 de la serie de cohetes portadores Gran Marcha. Los satélites de detección remota Starpool 02-A y Starpool 02-B, además fueron transportados al espacio en el mismo vehículo.
CONOZCA MÁS:
VTV/WIL/EMPG