China prohíbe el uso de chips de Intel y AMD en ordenadores Estatales

La República Popular China puso en marcha nuevas directrices sobre eliminar progresivamente los procesadores estadounidenses de los ordenadores y servidores gubernamentales, iniciativa que pretende, de hecho, bloquear los chips de Intel y AMD, informa el medio ‘Financial Times’, quien también agregó que los lineamientos de contratación también pretenden dejar de lado el sistema operativo Windows de Microsoft.

«Estamos sustituyendo los viejos ordenadores por chips extranjeros. Después de esta adquisición, casi todo el mundo en la oficina tendrá un ordenador chino. Los viejos PC que nos quedan con sistemas Windows aún pueden utilizarse en determinadas situaciones», explica al diario Lao Zhangcheng, encargado de la compra de 16 ordenadores totalmente nacionales para la Oficina de Transportes de la ciudad de Shaoxing.

Lin Qingyuan, experto en chips del grupo de investigación Bernstein, indica que la sustitución avanzaría más rápido en el caso de los procesadores para servidores que en el de los ordenadores, debido a que el ecosistema de software que necesita reemplazo es más limitado. Según sus previsiones, el reemplazo en el marco del programa bautizado Xinchuang alcanzará la marca del 23% del total  de servidores chinos en 2026.

En el último año, Washington ha impuesto sanciones a un número creciente de empresas chinas por presuntos motivos de seguridad nacional, ha legislado para fomentar la producción de más tecnología en Estados Unidos y ha bloqueado las exportaciones de chips avanzados y herramientas afines a China.

Por tal motivo, los funcionarios chinos empezaron a seguir las nuevas directrices sobre ordenadores personales, portátiles y servidores este año, después de que el Ministerio de Economía y el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información las presentaran el 26 de diciembre. En ellas se ordena a las agencias gubernamentales y órganos del partido por encima del nivel de municipio, que incluyan criterios que exijan procesadores y sistemas operativos «seguros y fiables» a la hora de realizar sus compras.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/A.M/CA