China repudia ciberespionaje de Estados Unidos

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, manifestó preocupación ante un informe que detalla ciberataques de agencias de inteligencia de Estados Unidos contra instituciones del país asiático. La investigación, publicada por el Centro Nacional de Respuesta de Emergencia de Internet de China, expone acciones dirigidas a una entidad de diseño de materiales avanzados y a una importante empresa de alta tecnología especializada en energía inteligente y digitalización.

De acuerdo con Guo, el documento «revela una vez más las prácticas de espionaje cibernético y robo de propiedad intelectual realizadas por el Gobierno de Estados Unidos». En ese sentido, instó a Washington a detener de inmediato estas actividades maliciosas y afirmó que Beijing tomará las medidas necesarias para proteger su ciberseguridad e intereses nacionales.

«Estados Unidos debería reflexionar sobre sus actos, abandonar la difamación política y cumplir con las normas internacionales que exige a otros, adoptando una postura responsable para trabajar junto con la comunidad internacional en la protección de la paz y la seguridad en el ciberespacio», enfatizó.

Según la Cancillería, los ataques cibernéticos contra las entidades estatales de China son de recurrencia diaria, y la mayoría se originan desde territorio norteamericano. «Estados Unidos es el imperio de piratería más grande del mundo y el ladrón cibernético global», declaró previamente la Cancillería asiática.

Por otro lado, Washington acusó recientemente a una empresa de ciberseguridad con sede en Beijing de ayudar a hackers chinos a infiltrarse en sistemas de comunicación del país norteamericano y realizar actividades de espionaje. El vocero diplomático chino desestimó estas declaraciones e instó a EE.UU. a cesar inmediatamente su campaña de difamación contra el gigante asiático, especialmente al utilizar esta cuestión como pretexto para imponer sanciones.

Fuente: Prensa Latina

VTV/DC/DS