China celebra resultados de cooperación biotecnológica con Cuba
El director de la empresa mixta chino-cubana Biotech Pharma (BPL), Bai Xianhong, celebró la cooperación biotecnológica entre China y Cuba, así como su impacto positivo en el gigante asiático, por sus aportes en el proceso de aprobación del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab, para el tratamiento del cáncer de páncreas.
Los estudios clínicos en 23 centros de todo el país permitieron validar la eficacia del fármaco, por lo que la Administración nacional de Medicamentos de China aprobó su uso para tratar esa enfermedad, recordó Bai, refiere el portal Prensa Latina.
El director subrayó, que el Nimotuzumab fue el primer producto comercializado por BPL y el primer anticuerpo monoclonal humanizado en China desde 2008, con resultados muy positivos en el enfrentamiento al cáncer nasofaríngeo «teníamos un público de destino de unos 50 mil pacientes al año, pero en el caso del cáncer de páncreas, la cifra alcanza los 120 mil enfermos».
Bai enfatizó la urgencia clínica de tratamientos efectivos contra el cáncer de páncreas, como uno de los tumores más mortales del mundo, «difícil de diagnosticar temprano, la mayoría de ellos ya están en una etapa avanzada cuando se encuentran, los métodos para combatirlo son limitados y la tasa de mortalidad es alta. De ahí la importancia de este medicamento chino-cubano, que puede beneficiar a más personas y alargar la esperanza de vida».
Por su parte, la directora general adjunta, y representante de la vicepresidencia cubana de BPL, Yanet Borrego, dijo recientemente, que la decisión de la Administración Nacional de Medicamentos avala los resultados de años de trabajo.
VTV/EL/OQ