China sanciona a dos empresas de EE. UU. por venta de armas a Taiwán

China impuso sanciones a los gigantes armamentísticos estadounidenses Lockheed Martin y Northrop Grumman, luego de que anunciaran posibles ventas de armas a Taiwán. La tensión en torno a la isla reclamada por China se mantiene en uno de los niveles más críticos del último tiempo pese a los intentos de negociación.

Las nuevas sanciones se imponen después de que Estados Unidos anunciara la aprobación de una posible venta a Taiwán de sistemas de búsqueda y seguimiento por infrarrojos para cazas F-16 por un valor de 500 millones de dólares. De acuerdo con la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, Lockheed Martin participó como contratista general en la venta de armas estadounidenses el 24 de agosto, mientras Northrop Grumman suministró en más de una ocasión equipos militares a la isla.

“China decidió introducir sanciones contra las dos compañías de defensa de EE. UU. mencionadas”, indicó la diplomática sin especificar las medidas. Mao Ning subrayó que Pekín se mantiene inquebrantable en su determinación de proteger la soberanía estatal y la integridad territorial, y en este contexto reiteró su llamamiento a Estados Unidos a dejar de vender armas a Taiwán.

No es el primer paquete de sanciones que China introduce contra fabricantes militares de EE. UU. Entre las empresas sancionadas, Lockheed Martin durante años sigue siendo uno de los principales objetos de restricciones por sus masivas ventas de armamento a Taiwán. En febrero de este año, las autoridades chinas la incluyeron junto con Raytheon Technologies en la lista de entidades no confiables por su colaboración con la isla.

Sputnik

VTV/NA/lm/GT