China investigará entorno atmosférico con seis satélites Yunhai-2

Caracas, 30 de diciembre de 2018.- China lanzó seis satélites Yunhai-2 para investigar el entorno atmosférico y espacial,  y un satélite de comunicaciones experimental.

Los vehículos espaciales, puestos en órbita el sábado 29 de diciembre, serán usados para la prevención y mitigación de desastres, así como para realizar experimentos científicos.

Los satélites fueron transportados por un cohete Gran Marcha-2D que despegó a las 16:00 del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, reporta la agencia de noticias Xinhua. 

El satélite experimental, el primero de la constelación Hongyan, que significa cisne en chino, verificará el funcionamiento de las comunicaciones móviles en la órbita baja terrestre (LEO), refiere la nota.

La constelación se diseñó para abarcar cientos de satélites LEO y un centro global de procesamiento de datos.

La encargada de desarrollar este proyecto es la Aerospace Dongfanghong Development Ltd. Shenzhen, una compañía de la Academia de Tecnología Espacial de China.

Al culminarla, ofrecerá servicios de comunicación para terminales inteligentes en todo el mundo, Internet de las Cosas y transmisión móvil.

También podrá ayudar a mejorar la navegación, vigilar condiciones de vuelo y navegación y ofrecer acceso a internet de banda ancha.

Aparte, ayudará a realizar las comunicaciones en todo momento, en cualquier clima y sin importar las condiciones complejas del terreno, según la academia.

La etapa superior Yuanzheng-3, o Expedition-3, sobre el cohete, contribuyó al éxito de la misión.

Las etapas superiores son naves espaciales independientes instaladas en el cohete portador que pueden reiniciar sus motores en múltiples ocasiones en el espacio para permitirles poner en diversas órbitas sus distintas cargas. También son llamadas lanzaderas espaciales.

El lanzamiento de este sábado fue la misión 297 de la serie de cohetes Gran Marcha. /JB