Desarrollan en China versión tecnológica para producir energía solar a bajo costo
Un equipo de investigadores de instituciones científicas chinas propuso una nueva metodología que no solo garantiza mejorar la eficiencia de las celdas solares basadas en la perovskita, sino también, mantener su costo fabricación, que es mucho menor al de las celdas de silicio tradicionales, informó este domingo South China Morning Post.
La perovskita es un material semiconductor que presenta propiedades físicas únicas, las cuales, son atribuidas principalmente a la estructura que posee. Dadas estas características, se ha convertido en uno de los materiales energéticos más económicos, eficientes y prometedores para el desarrollo de diversas aplicaciones optoelectrónicas y fotónicas.
La tecnología fotovoltaica basada en la perovskita es la de más rápido crecimiento en el sector de la energía solar, ya que, en tan solo una década, la eficiencia de conversión eléctrica (ECE) de las celdas solares de perovskita, aumentó del 3,1 % al 25,7 %. Esto se logró, en gran parte, gracias a los esfuerzos para mejorar el desempeño de estos dispositivos.
Desarrollan una nueva metodología
En un nuevo estudio recientemente publicado por la revista Nature, se demostró que las celdas solares de perovskita con estructura en tándem, presentaron una mayor tasa de ECE (28,5 %) que las celdas solares de unión única.
VTV/DB/LL/GT