Ciara lleva a cabo jornada formativa dirigida a servidores y productores

La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (Minppau), honró la memoria de los líderes de la Rebelión Cívico-Militar del 4 de febrero de 1992, en especial el legado de coraje y dignidad del Comandante Hugo Chávez, en una actividad del Círculo de Formación Política José Pío Tamayo, promovida por la ministra, Greicys Barrios.

La actividad se realizó a través de la videoconferencia “4-F, cambio del destino de Venezuela”, a cargo del magíster en Seguridad de la Nación y profesor de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Rodolfo Tovar y el gerente de Extensión para el Desarrollo Rural de Ciara y líder estudiantil del 4-F, Carlos Gómez.

Ambos ponentes compartieron su visión sobre las causas que propiciaron este alzamiento, cuya finalidad era fomentar el empoderamiento de las clases populares y alcanzar la soberanía nacional. Asimismo, resaltaron el saldo sociopolítico de la Revolución Bolivariana desde su gestación hasta nuestros días.

Gómez puntualizó que este espacio de discusión sobre el acervo histórico del país viene realizándose desde hace año y medio, con el objeto “de saber de dónde venimos y hacia dónde vamos en esta etapa de transición hacia el Socialismo Bolivariano del Siglo XXI”.

Igualmente, resumió 500 años de luchas sociales y reafirmó que lo sucedido en febrero de 1992 fue la respuesta de las fuerzas armadas al clamor del pueblo.

Por su parte, Rodolfo Tovar se paseó por los principales acontecimientos que desencadenaron los hechos del 4-F, detallando las violaciones sistemáticas de los derechos humanos presentes en esa época, como eran las desapariciones forzadas y las detenciones arbitrarias.

El ponente destacó que entre 1989 y 1992 se registraron más de 150 casos de torturas. “El 4 de febrero fue el quiebre de la democracia burguesa y el inicio de la nueva Venezuela”, precisó Tovar.

Este conversatorio tuvo lugar en la sede del referido ministerio, en la ciudad de Caracas, y congregó a servidores públicos, productores de los Fundos Zamoranos y miembros de algunos movimientos sociales. Además, contó con la participación en línea de trabajadores agro-urbanos regionales e integrantes de la juventud rebelde.

Fuente: Mppau

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG