Ciclo de videos del MAO presenta: «CaminArte Transfiguración ecológica»
Los centros culturales en Venezuela, tienen una constante cartelera de eventos y talleres, y son puertas abiertas al arte y la cultura, es así como el centro cultural Museo Alejandro Otero, ubicado en La Rinconada en Caracas, exhibe actualmente la obra “CaminArte, Transfiguración ecológica” de Carlos Servando. Una muestra que conjuga la fotografía digital y la instalación con la proyección de un videoarte, proponiendo una experiencia que busca visibilizar la desconexión entre el ser humano y la naturaleza.
Carlos Servando, creador visual, gestor cultural, docente, poeta, dramaturgo y artista interdisciplinario, su trabajo captura la depredación de la naturaleza. Sus ejes son la reflexión sobre el ser humana y el entorno, sobre todo con la naturaleza, que trata de poner en relación con un claro mensaje ambiental desde una estética amable.
“Mi trabajo es el resultado de mi deseo de reconectarnos con el mundo natural, con el cuidado del planeta y de las personas. Reflexionar sobre la función cultural del arte y su capacidad para transformar el mundo, ya sea desde la poesía, la pintura, fotografía u otros medios artísticos conceptuales. Una exploración de la identidad individual desde un entramado poderoso y colectivo. Trasformar el dolor en arte”, dice el artista.
La exposición de Carlos Servando ha estado marcada transversalmente por interesantes eventos paralelos que han enriquecido su propuesta visual, una gran fiesta del arte contemporáneo que ha promovido los talentos emergentes con numerosas actividades artísticas, siguiendo esta programación presenta este próximo viernes 26 a las 11.00 a. m., en la sala 4 del Museo Alejandro Otero, el videoarte “CaminArte, Transfiguración ecológica”.
Una disciplina dotada de un auge contemporáneo, el videoarte desde su aparición a finales de los sesenta y principios de los setenta, utilizando la tecnología digital como canal asiduo de expresión visual y audible con el que se conecta con el público.
El videoarte “CaminArte, Transfiguración ecológica” es una invitación a parar, pensar, descubrir y reflexionar sobre las aristas de la realidad y apuesta por otra forma de registrar la historia desde la perspectiva y sensibilidad de sus creadores. Se trata de un trabajo artístico fruto de un diálogo entre los artistas Carlos Servando y el joven talento emergente Sebastián Escalante en torno a una preocupación común: la crisis ambiental.
El joven creativo Sebastián Escalante, realiza el videoarte a partir de una magnífica animación digital, la acción visual se inspiró en un personaje, una historia y poema de Carlos Servando. En el videoarte el duende (El Momoy) del bosque es expulsado de su ambiente por la destrucción de su habitad, como alegoría a la paz y la guerra que mantenemos con la naturaleza, nuestro hogar, de allí surgen las palabras de Carlos Servando “Trasformar el dolor en arte”.
El video cuenta la historia de un contexto y del mundo, una mirada a un registro cotidiano cuestionando la huella ecológica, integrado magistralmente por las composiciones musicales del maestro Juan Carlos Núñez, músico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista venezolano. Una contemporaneidad que busca crear una repuesta en aquel que lo contempla.
Sobre esta experiencia creativa apunta Sebastián Escalante, «al principio, cuando me reuní con el profesor, sentí que este proyecto era una oportunidad para que mi, trabajo de animación de video, fuera presentado en un museo y pudieran verlos varias personas, esto me generó mucha emoción, además que la historia me pareció increíble.
Y quizás ustedes crean que para hacer una animación es necesario tener una computadora muy pro, tableta gráfica o programas de la Nasa, pero no, en mi caso, solo use mi teléfono, talento, amor por lo que hago y disciplina».
VTV/CC/EMPG
Fuente: Prensa Museo Alejandro Otero (MAO)