CICPC incautó más de 700 medicamentos vencidos que expendían en Naguanagua
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) incautó más de 700 medicamentos de diversos tipos, luego de una denuncia sobre la supuesta venta ilegal de los fármacos con fecha vencida en el estado Carabobo, informó la institución en nota de prensa.
La mercancía era distribuida por una fundación sin fines de lucro conocida como Manos Amigas por la Vida (Mavid), ubicada en el municipio Naguanagua, Carabobo.

El comisario general Douglas Rico, director del CICPC, en rueda de prensa efectuada en la Delegación Estadal Carabobo, informó que se trató de un hecho flagrante y no de un “allanamiento arbitrario”, como ha sido señalado en diferentes medios de comunicación y redes sociales.

Rico explicó que un hombre acudió a la fundación para adquirir un medicamento, se lo vendieron a un costo de Bs 15 mil y estaba vencido desde 2015. Al sentirse estafado, solicitó la devolución del dinero pero el dependiente se negó. La víctima acudió al CICPC a denunciar el hecho y se inició la investigación.
Una comisión del CICPC se trasladó al lugar y “una vez en el interior del local, constataron la gran cantidad de medicamentos vencidos”.
Habitantes de la zona informaron a los funcionarios sobre los malos procedimientos realizados en el local e incluso los precios exagerados en los fármacos para ser supuestamente una fundación sin fines de lucro.
No existe fundación que sea sin fines de lucro y aún así cobre por el costo de una medicina. No podemos permitirlo. @DouglasRicoVzla @PRENSACICPC @Cicpc376 pic.twitter.com/heePR1h3nF
— CICPC CIUDAD BOLIVAR (@cicpcsubdcdb) 16 de febrero de 2019

Expresó que para evitar evidencias, el comercio no utilizaba puntos de venta, solo aceptaba efectivo.
En ese sentido, indicó que en las redes sociales acusaron falsamente a los funcionarios de haber realizado “un mal procedimiento”.
“Es totalmente falso porque está apegado a la ley, el cual establece procedimiento de flagrancia cuando hay una situación como esta. En el lugar no había ningún tipo de medicamento o alimento para ser consumido por los niños, como se dijo, o supuestas fórmulas maternas que fueron hurtadas o robadas por los funcionarios”, aseveró.
Señaló que es un hecho flagrante, de venta ilegal de medicamentos propiedad del Ministerio del Poder Popular para la Salud que no son aptos para el consumo humano por estar vencidos.
Cuatro sujetos fueron trasladados hasta la sede el CICPC, entre ellos el presidente, el tesorero, el director y el secretario de la Fundación Mavid, a quienes se les tomó acta de entrevista y luego se les permitió el retiro mientras se efectúan las averiguaciones de rigor. /jb

