CIDH condena uso excesivo de la fuerza en manifestaciones populares contra el golpe en Bolivia
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el uso excesivo de la fuerza de policías y militares por parte del Gobierno de facto de Bolivia para reprimir manifestaciones populares a favor del presidente Evo Morales.
La CIDH anunció que realizará una visita urgente a Bolivia, entre el 22 y 25 de noviembre, frente a lo que describió como el «riesgo de impunidad para violaciones de DD.HH.», refiere el portal web de Telesur.
🔴 CIDH envió a #Bolivia comunicación formal para una visita inmediata. pic.twitter.com/05jXhKnzq5
— CIDH – Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH) 19 de noviembre de 2019
De acuerdo al comunicado emitido por la Comisión condena el uso excesivo de la fuerza por parte de operaciones combinadas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas e instó al Gobierno de facto a tomar las medidas necesarias para evitar la impunidad.
La CIDH constató que desde el Golpe de Estado al presidente Evo Morales «la fuerte respuesta represiva por parte de las fuerzas de seguridad, con la utilización de armas de fuego, ha generado un incremento en el número de personas muertas y heridas».
Además, advirtió, que resultan de «particular preocupación» por la actuación de las fuerzas de seguridad para controlar el orden público, «sin que haya adecuado sustento legal».
En el texto la Comisión planteó su preocupación por el Decreto Supremo 4078 que «pretende eximir de responsabilidad penal al personal de las Fuerzas Armadas que participe en los operativos para restablecimiento del orden interno y estabilidad del orden público».
Para la CIDH son «inadmisibles» las disposiciones de amnistía y de prescripción para impedir la investigación y sanción de responsables de violaciones de derechos humanos durante las protestas. /CP