Conversatorio de la Filven ahondará en los orígenes y futuro de la ciencia-ficción venezolana
Los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, tendrán la oportunidad de participar en un conversatorio que discutirá los orígenes de la ciencia-ficción venezolana y las posibilidades futuras del género policial en nuestro país.
El evento, que lleva por nombre “Del Detective al Ciberandroide: futuro y novela policíaca en el siglo XXI”, contará con las ponencias de los autores venezolanos, Luis Britto García y Gabriel Jiménez Emán, ambos ganadores del Premio Nacional de Cultura y con amplia experiencia en el estudio del género de la ciencia-ficción en Venezuela.
La actividad que se llevará a cabo entre el viernes 8 y domingo 10 de noviembre servirá para presentar varias de las recientes novedades de la Editorial El Perro y la Rana, entre ellas, El regreso de Eva de Pepe Alemán, nueva edición de una novela pionera de la ciencia ficción en Venezuela, publicada por primera vez en 1933.
De la misma forma, se presentará el cómic El pueblo donde mataron a Dios, escrito por Nelson Chávez, inspirado por un relato oral de Pascual Silva e ilustrado por César Mosquera y junto a éste se presentará también Infección, otro relato gráfico acerca de los horrores de la manipulación biológica, ganador del Concurso de Relatos de Ciencia Ficción Toparquía, escrito por Andrés Ignacio Torres.
El conversatorio, organizado como un esfuerzo en conjunto entre la Editorial El Perro y la Rana y Monte Ávila Editores, se llevará a cabo en los espacios de la Casa de la Historia Insurgente a partir del próximo viernes 8 de noviembre. /CP