Científicos chinos encuentran forma de traer recursos de la Luna a la Tierra

Un equipo de científicos chinos propuso construir un lanzador magnético en la Luna, que podría ser una forma rentable de hacer llegar a la Tierra los recursos extraídos en la superficie lunar, podría formar parte del proyecto de la estación lunar ruso-china. Los científicos del Instituto de Investigación de Ingeniería de Satélites de Shanghái, sugieren que el complejo de levitación magnética funcionará según el mismo principio que el lanzamiento de martillo en atletismo, solo que la rotación a velocidades crecientes se realizará antes de enviar la cápsula a la Tierra. 

Los investigadores están convencidos de que, debido a las condiciones ambientales únicas de la Luna, como el alto nivel del vacío y la baja gravedad, las cargas útiles podrían enviarse dos veces al día, y el coste de este transporte correspondería a aproximadamente un 10 % del coste de los métodos actuales.

También señalan que el objetivo principal sería extraer Helio-3 para ayudar a resolver la crisis energética de la Tierra. El proyecto, destacaron, ayudaría a desarrollar tecnologías para la minería espacial, vehículos de lanzamiento pesados e inteligencia artificial.

El 25 de noviembre de 2022, Rusia y China firmaron un acuerdo sobre el establecimiento conjunto de la Estación Lunar Científica Internacional. El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó una ley de ratificación del tratado el 12 de junio de 2024, y entró en vigor el 18 de julio.

El documento indica que la estación será creado en tres fases y recibirá ambos módulos en la superficie del satélite natural de la Tierra y en su órbita. Durante la tercera fase, está previsto no solo estudiar y desarrollar la Luna, sino también ayudar a otros países a alunizar. No se especifican las fechas de realización de cada fase.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/JR