Científica descubre como filtrar microplásticos en su lavadora
Una científica de exploración oceánica, divulgadora y emprendedora, creó Cora Ball, un dispositivo que permite filtrar los microplásticos que desprende la ropa al ser lavada. En una visita a Barcelona, habló sobre el riesgo que supone el vertido de estos residuos en las aguas urbanas, que acaban yendo a parar al mar y son ingeridos por las especies que lo habitan.
La estadounidense Rachael Miller manifestó no pudo esperar mucho para pasear por la playa y recolectar pequeños fragmentos de plástico que luego comparó con otras muestras que había obtenido en Hawái.
Cora Ball es un dispositivo creado por @rachaelzmiller para filtrar los microplásticos que desprende la ropa cuando se lava
🖋@alexmunoferhttps://t.co/yGkEEDc8fc— SINC (@agencia_sinc) November 10, 2022
Su objetivo era mostrar a unos alumnos de instituto, a los que dio unas charlas, la contaminación por plástico en nuestros mares y océanos.
Miller es una aventurera de la ciencia: científica de expedición, exploradora National Geographic y miembro de The Explorers Club. Es además coinventora de Cora Ball, un dispositivo con forma de bola que permite filtrar los microplásticos que desprende nuestra ropa al ser lavada.
💦 La #contaminación por plásticos en nuestros mares sigue aumentando. Cada año reciben unas 12 millones de toneladas de basura 🐟 Los #microplasticos en el mar es un problema que nos llegará a afectar a la humanidad en nuestra #alimentación por la ingestión de los mismos. pic.twitter.com/t55Ih8ARoi
— Subiñas (@SubinasSprings) November 11, 2022
También es fundadora de Rozalia Project, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a proteger el océano de los escombros marinos mediante la limpieza, prevención e investigación en aguas urbanas y costeras.
Miller lidera expediciones científicas cuyos resultados se divulgan en publicaciones revisadas por pares y ha creado programas educativos para inspirar a personas de todas las edades en la conservación de las aguas.
VTV/CC/JMP
Fuente: SINC