Científicos abren nuevos caminos para la producción sostenible de etilenglicol
Los investigadores chinos han logrado avances significativos en la producción química sostenible, al desarrollar una tecnología de base biológica para la producción de etilenglicol (EG), con una capacidad anual de mil toneladas métricas, dicho logro es un paso adelante en la transformación ecológica de la industria química del gigante asiático, debido a que contribuirá a los objetivos de reducir las emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.
La investigación de los científicos completó las pruebas piloto de la tecnología de conversión de biomasa en bio-EG, que se utiliza en materias primas de biomasa como tallos de maíz, sustituye a los procesos convencionales basados en el petróleo y el carbón, dado que ofrece una alternativa ecológica y baja en carbono, además de apoyar el crecimiento económico sostenible del país asiático.
Tras años de investigación sistemática y colaboración con socios industriales, en 2022 se construyó en Puyang, provincia de Henan, la primera planta piloto china de mil toneladas de bio-EG. Se han desarrollado nuevas mejoras y la tecnología cuenta ahora con más de 40 patentes, lo que sienta las bases para aumentar la producción a 10 mil toneladas métricas anuales.
Ante la demanda mundial de EG, esta tecnología de base biológica podría reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental. Cabe destacar que, China utiliza anualmente más de 20 millones de toneladas métricas de EG, por lo que este avance es especialmente importante para su industria nacional.
CONOZCA MÁS:
Fuente: BRICS TV
VTV/WIL/DS