Científicos advierten que hemisferio sur se seca lentamente

Un nuevo estudio demuestra que el hemisferio sur se ha secado más que el norte en las dos últimas décadas (2001-2020). Los autores sugieren que la causa principal es el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que se produce cada pocos años cuando el agua del océano en el Pacífico oriental es más cálida de lo habitual.

Las conclusiones se basan en datos satelitales y mediciones de caudales de ríos y arroyos, que permitieron a los autores, modelizar y calcular los cambios en la disponibilidad de agua. Aunque el hemisferio sur solo tiene una cuarta parte de la superficie terrestre mundial (excluida la Antártida), parece tener un efecto sustancialmente mayor en la disponibilidad mundial de agua que el hemisferio norte.

El nuevo análisis revela una fuerte disminución de la disponibilidad de agua en Sudamérica, la mayor parte de África y el centro y noroeste de Australia. Sin embargo, algunas regiones como el sur de Sudamérica dispondrán de más agua.

Lo que ocurre en el sur, afecta también al norte

Las presiones sobre los sistemas alimentarios y los hábitats crearán tensiones adicionales en todo el continente, que ya está sufriendo las subidas de los precios mundiales de los alimentos relacionadas con la inflación y la crisis de Ucrania.

Como ocurre con muchos aspectos del clima, la naturaleza y la escala exacta de los cambios e impactos son difíciles de predecir o modelizar a escala local o regional. Pero este nuevo documento apunta a claros cambios en los patrones y complejos procesos climáticos en el hemisferio sur que reducirán la disponibilidad de agua durante los fenómenos de El Niño.

La sequía generará tensiones adicionales en los ecosistemas y las especies de regiones clave. También afectará a poblaciones humanas con distintas capacidades de adaptación y, en última instancia, a los sistemas alimentarios mundiales. Aunque el hemisferio sur es mayoritariamente agua, lo que allí ocurre realmente importa en todo el planeta.

 

Fuente: Sputnik

VTV/DB/GT