Científicos argentinos descubren fósiles de un mamífero de hace 500.000 años
Científicos argentinos se encuentran atónitos al descubrir fósiles de un extraño mamífero que data de hace 500.000 años.
Se pudo conocer que los huesos de al menos 500.000 años que se encontraron en Buenos Aires, se corresponden a los de un mamífero xenartro: un grupo de animales americanos, con uñas en forma de garras, sin o con pocos dientes, como los osos hormigueros.
De acuerdo a lo descrito por el director del museo a la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de La Matanza (Argentina) para la comunicación científica, José Luis Aguilar, «lo más probable es que sea una especie y un género nuevo, porque su pelvis es tan extraña y diferente que no coincide con nada hallado hasta el momento», refirió Sputnik.
Cabe mencionar que los restos aparecieron en una tosquera, una laguna artificial de donde se saca la tosca, un material utilizado en construcción.
YD/maye