El canal de todos los venezolanos
“Dada la importancia del rubro cacao en nuestro país, hemos propuesto diferentes investigaciones, que permitan hacerle frente a los principales patógenos que afectan el cacao, así como brindarles formación permanente a los productores cacaoteros”, afirmó Torrealba. Por tal motivo, Hernández propuso un proyecto para estudiar la capacidad biocontroladora de diferentes microorganismos, sobre las principales plagas del cacao, así como su efecto sobre el desarrollo y crecimiento de las plantas cacaoteras en los viveros.
Otra propuesta conducida por Molina, consiste en evaluar la diversidad genética y patogenicidad de Moniliophthora Perniciosa, causante de la enfermedad escoba de bruja, la segunda con mayor incidencia en el cultivo y que actualmente ocasiona las principales pérdidas en el rubro, principalmente en la zona central y occidental de Venezuela.
Torrealba añadió que plantearon la propagación del cultivo con fines de conservación de germoplasma y mejoramiento, al resguardar in vitro materiales de importancia genética y agronómica. Además, adelantan un plan de formación agroecológica y autogestión de esta planta mediante la adopción de estrategias como la producción de biofertilizantes en sistemas anaeróbicos, el uso del humus de lombriz, de microorganismos benéficos y el manejo fitosanitario de la plantación.
Fuente: Mincyt
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.