Científicos aumentan eficiencia del nitruro de carbono con energía solar
Un grupo de científicos rusos y chinos lograron aumentar, a niveles récord, la síntesis de hidrógeno mediante la energía solar, incrementando la eficiencia del nitruro de carbono como fotocatalizador.
Los especialistas pretenden que el descubrimiento contribuya a una más rápida transición del planeta hacia las energías sostenibles, ya que mejorar las características de los fotocatalizadores se ha convertido en un área importante de investigación para los científicos del mundo.
Los investigadores de la Universidad Politécnica de Tomsk, en Rusia, en conjunto con colegas de China, encontraron una forma de cambiar la microestructura del nitruro de carbono, tratándolo con agua a altas temperaturas para crear nanocapas porosas con inclusiones de moléculas de oxígeno.
«El nitruro de carbono es un material prometedor y económico que se puede sintetizar fácilmente (…) Usamos vapor a alta temperatura durante el tratamiento del fotocatalizador para inducir la separación de capas gruesas de bajo rendimiento en capas ultra-delgadas con un rendimiento mucho mayor en la generación de hidrógeno utilizando la luz solar», expresó el coautor del estudio Raúl Rodríguez.
Los científicos pudieron probar la estabilidad del material a lo largo del tiempo mientras participaba en la generación de combustible de hidrógeno, al emplear cálculos informáticos a nivel atómico.
«Nuestro descubrimiento hace que este material sea más atractivo para la producción industrial de hidrógeno en parques solares. Nos hemos centrado en la producción de hidrógeno, dado el enorme potencial de este combustible limpio para la generación de energía o en motores de combustión interna que producen solo agua como subproducto», señaló Rodríguez.
VTV/DO/ADN
Fuente: Sputnik