Científicos venezolanos son capacitados sobre métodos de muestreo de aguas
Científicos y académicos venezolanos, asistieron al “Curso Nacional de Capacitación sobre el Uso y Método de Muestreo de 15N y 222Rn”, realizado por la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para La Ciencia y Tecnología, el cual se llevó a cabo en Altos de Sartenejas en el estado Miranda, con la participación de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para fortalecer capacidades en materia de hidrología isotópica como parte del proyecto VEN7007.
La directora de Energía y Ambiente del IDEA, Laynet Puentes, acotó que el objetivo de la visita técnica de los investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet), doctora Asunción Romanelli y el doctor Sebastián Grondona, es brindar capacitación teórico-práctica a los científicos y académicos venezolanos para el muestreo de nitrógeno 15 y detección de radón en aguas superficiales y subterráneas.
A esta jornada formativa, asistieron representantes de diversas universidades e institutos del país, entre las cuales destaca el Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat) de la Universidad de Los Andes (ULA), Universidad del Zulia (LUZ), Universidad Simón Bolívar (USB), Universidad Central de Venezuela (UCV), Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (Fiiidt).
Asimismo se prevé que los participantes de ésta disciplina que busca mejorar, proteger y tener información sobre la renovación de las aguas en los acuíferos y los sistemas fluviales, sean multiplicadores de los conocimientos adquiridos en sus respectivas casas de estudio.
Fuente: Fundación IDEA
VTV/KG/CA/DB/