Científicos captan imágenes nítidas de las “nubes de nácar” marcianas
El equipo científico del Curiosity logró captar imágenes nítidas de las “nubes de nácar” marcianas, reseñaron medios especializados.
Es así como los investigadores de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés), lograron por primera vez capturar imágenes de las nubes marcianas ‘tempranas’, tras revelar que “en Marte los días nublados son bastante extraños. Las nubes suelen aparecer cerca del ecuador del planeta rojo en la época más fría del año”.
De igual modo, el equipo del Curiosity también descubrió que las nubes tempranas se forman a mayores altitudes que el resto de las nubes marcianas que se suelen encontrar a unos 60 kilómetros de altura. Esto, a su vez, influye en su composición química: dado que las temperaturas son más bajas a mayores altitudes, las nubes tempranas están compuestas principalmente por dióxido de carbono congelado, o hielo seco.
No obstante, todavía se necesitan más estudios para determinar qué imágenes de las captadas muestran las nubes de hielo seco y cuáles las de hielo de agua. Así que los astrofísicos tienen previsto ahora calcular la altitud de las nubes en las instantáneas.
Hace un año marciano —lo que equivale a dos años terrestres— los astrofísicos estadounidenses se dieron cuenta de que varias nubes habían comenzado a formarse sobre el róver antes de lo previsto. Este año, los científicos estaban preparados y tomaron una serie de imágenes del fenómeno. En las impactantes fotos en color, captadas con la cámara Mastcam, se pueden ver nubes brillantes y relucientes llenas de cristales de hielo que reflejan la luz del Sol.
/CP