Científicos en China restauran más de 100 pinturas antiguas con IA
Los científicos en la República Popular China avanzan en la restauración de las pinturas antiguas con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) de vanguardia con el propósito devolver el esplendor a las obras maestras en deterioro, y hasta la fecha se renovaron más de 100 pinturas antiguas con esta tecnología, iniciativa que busca preservar el patrimonio cultural para las futuras generaciones.
La renovación de las obras artísticas se llevó a cabo en el laboratorio de Imagen de Arte y Arqueología de la Universidad de Zhejiang, donde los investigadores utilizaron la tecnología impulsada por IA para restaurar digitalmente los colores originales de las pinturas históricas. Asimismo, se integraron los conocimientos, las metodologías y estudios previos en un único modelo de IA.
Anteriormente, la restauración de pinturas antiguas dependía en gran medida de la experiencia de los conservadores, quienes analizaban manualmente los pigmentos y realizaban simulaciones digitales. Con los modelos impulsados por la Inteligencia Artificial, este proceso ha sido transformado.
En tal sentido, los algoritmos avanzados ahora analizan la composición de los pigmentos, el contexto histórico de la pintura y el estilo distintivo del artista para generar una restauración cromática precisa. Luego, la IA produce una simulación visual, que los conservadores verifican y refinan minuciosamente en el referido laboratorio de Zhejiang.
CONOZCA MÁS:
Fuente: BRICS TV
VTV/WIL/SB