Científicos chinos amplían uso de radar láser para combatir contaminación del aire

Científicos chinos están ampliando el uso de un nuevo dispositivo de radar láser para monitorear y analizar contaminantes del aire como el material particulado PM 2,5, uno de los causantes del esmog, en áreas densamente pobladas, reseñaron medios especializados.

El aparato, desarrollado por varias organizaciones, incluidos los Institutos de Ciencias Físicas de Hefei, pertenecientes a la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés), puede monitorear la distribución y analizar la composición del esmog en el aire hasta 10 kilómetros desde el suelo en tiempo real.

Alrededor de 500 dispositivos de radar láser de ese tipo se han instalado para formar redes de monitoreo de esmog en todo el país, incluidos la región de Beijing-Tianjin-Hebei y el delta del río Yangtse.

Zhang Tianshu, investigador del instituto de Óptica y Mecánica Fina de Anhui anunció que este año, se espera que se concrete la venta de más de 100 dispositivos de radar láser a nivel nacional.

«A través de la observación de la red, los investigadores pueden adquirir datos claves sobre el esmog, como su distribución, canales de transmisión y densidad, con la finalidad de establecer un modelo de simulación tridimensional para los contaminantes», explicó Zhang.

Las altas concentraciones de ozono cerca del nivel del suelo es una de las principales causas del esmog y de los mayores contaminantes secundarios. El equipo de radar láser también puede llevar a cabo monitoreo en tiempo real del ozono a fin de proporcionar soporte técnico para el control de esmog.

El radar láser es una de las tecnologías más avanzadas en el monitoreo del esmog. En el futuro, la tecnología se aplicará en vehículos, aviones e incluso satélites. /CP