Científicos chinos mapean con precisión genomas de guisantes
Científicos chinos esquematizaron con precisión el genoma de referencia y el pangenoma de los guisantes, proporcionando una referencia para conocer su evolución y cultivo, informó la Academia de Ciencias Agrícolas de China (CAAS, siglas en inglés).
El guisante, como planta típica para la investigación genética, ha sido ampliamente estudiado. Sin embargo, su genoma es grande y complicado de ensamblar, lo que significa que su secuencia genómica, nunca ha sido esquematizada con un alto grado de precisión, refiere el portal Xinhua.
Un equipo de investigación del Instituto de Ciencias de Cultivos de la CAAS, secuenció la principal variedad de guisantes plantados en China (ZW6), y proporcionó mapas físicos, finos, mejorados y de alta calidad, además de anotaciones del guisante, basadas en las tecnologías de secuenciación avanzadas.
La investigación publicada recientemente en la revista Nature Genetics, analizó las características evolutivas y la estructura genética de la población del genoma del guisante, proporcionando recursos y datos valiosos para revelar el origen y la domesticación de la planta, así como su investigación genética, la innovación del germoplasma y la mejora del cultivo.
VTV/EL/LL