Científicos chinos establecen récord mundial en almacenamiento de luz
Investigadores de la Academia de Ciencias de la Información Cuántica de Pekín (BAQIS, por sus siglas en inglés) han logrado un avance significativo al establecer un nuevo récord mundial en el almacenamiento de luz, mediante el almacenamiento de información luminosa durante cuatro mil 35 segundos.
El investigador asociado de BAQIS, Liu Yulong, destacó que almacenar la luz ha sido un desafío debido a la alta velocidad de los fotones. Para superar este obstáculo, el equipo utilizó señales sonoras que son más lentas y fáciles de manejar.
El avance se logró mediante el uso de una película de carburo de silicio monocristalino, que presenta una estructura interna regular y mínimas pérdidas internas, según información de Xinhua News Agency, socio de TV BRICS.
Este material no solo permitió la impresionante duración de almacenamiento, sino que también es eficaz a temperaturas extremadamente bajas, lo que lo convierte en una opción prometedora para ordenadores cuánticos.
Los expertos planean mejorar la duración del almacenamiento y la densidad de información, lo que sienta las bases para el desarrollo de redes de información cuántica que podrían transformar el manejo de datos en el futuro.
Fuente: TV BRICS
VTV/RIRV/DS