Científicos crean filtro avanzado y transparente de calor para ventanas
A medida que la crisis cilmática global intensifica el calor del verano, crece la demanda de sistemas para refrigerar los edificios. Ahora, unos científicos han creado un revestimiento transparente para ventanas, que podría reducir la temperatura del interior de los edificios, sin gastar un solo vatio de energía y sin mermar la luz que entra del exterior, como sí hacen cortinas y toldos. Una vez colocado el recubrimiento, su presencia pasa prácticamente desapercibida.
El filtro lo ha generado un equipo integrado, entre otros, por Seongmin Kim y Tengfei Luo de la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos, y Eungkyu Lee, de la Universidad Kyung Hee en Corea del Sur.
Se estima que la refrigeración representa alrededor del 15% del consumo mundial de energía.
Esa demanda podría reducirse con un revestimiento para ventanas, que bloqueará la luz infrarroja del sol y otras franjas del espectro solar, que suelen atravesar el vidrio de una ventana y calentar una habitación cerrada.
El consumo de energía podría reducirse aún más, si el revestimiento irradiara hacia el exterior, el calor de la superficie de la ventana, en una longitud de onda que atravesará la atmósfera hacia el espacio exterior.
Sin embargo, es difícil diseñar materiales que puedan cumplir estos criterios simultáneamente, y que también puedan transmitir la luz visible, es decir, que mantengan la transparencia de la ventana.
Seongmin Kim y sus colegas, lograron diseñar su filtro, que reúne todas esas condiciones, valiéndose para ello de inteligencia artificial y computación cuántica.
Más que un filtro, el recubrimiento puede definirse como un dispositivo de enfriamiento radiativo transparente.
VTV/CC/LL
Fuente: NCYT