Científicos venezolanos crean productos biotecnológicos para combatir el dengue

En un evento histórico, del lanzamiento la Gran Misión Ciencia, Innovación y Tecnología doctor Humberto Fernández Morán, se dio a conocer, la creación de dos innovadores productos biotecnológicos para combatir enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, la malaria, entre otras, que realizan científicos venezolanos en el Centro de Microbiología del IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas), en San Antonio de los Altos en Miranda.

Como parte del impulso de esta misión de nueva generación, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que estos productos: “Se crearon en Venezuela, están en plena producción y salen a los campos, a los barrios y a las calles a proteger a nuestro pueblo del dengue de la malaria y de muchos otros vectores”.

En este sentido, el doctor de la Universidad Central de Venezuela y jefe del Laboratorio de Procesos Fermentativos, Blas Dorta, creador de estos productos, explicó «utilizamos agentes biológicos que intervienen en dos fases del ciclo de vida del mosquito, el producto ‘Ervibac’, basado en la tuza de maíz molido, que actúa sobre la fase larvaria de los mosquitos, mientras que, el ‘Entoex’ se enfoca en la etapa adulta, y utiliza la beauveria para controlar eficazmente la población de mosquitos, durante su proceso de adultez».

También, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, expresó su orgullo por el sistema de salud venezolano y su participación en esta misión. «Es un honor presentar estos bioinsecticidas que representan un avance significativo en la lucha contra enfermedades que han afectado a América Latina y el Caribe, y estos productos, desarrollados en el insectario del IVIC, están diseñados para controlar la población de mosquitos vectores de estas enfermedades”.

El director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Alberto Quintero, por su parte, destacó la importancia de estos desarrollos. «Estamos ante un producto hecho en casa, que funcionará para combatir el dengue y otras enfermedades».

Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, anunció que los productos estarán disponibles en dos fases: una acuática y otra aérea. «Estamos listos para iniciar la distribución en Los Teques y demostrar el talento de nuestros científicos. con estos avances, Venezuela se posiciona como líder en la lucha contra enfermedades transmitidas por vectores en la región”.

De este modo, el presidente Maduro reafirmó el compromiso del país con el avance científico, para brindar apoyo a las comunidades vulnerables y destacó la naturaleza no contaminante de los productos. “Esto es admirable, una respuesta desde Venezuela para el dengue, la malaria (…) para llevarlo a todos los campos, a todos los barrios, a todas las comunidades y después llevarlo a los pueblos, al pueblo argentino le digo, Venezuela está preparada para a combatir el dengue, ya que Milei los abandonó”. 

CONOZCA MÁS:

VTV/LM/DB/