Científicos desarrollan remedio para los coágulos sanguíneos

Científicos de la Universidad Federal de Siberia desarrollaron una tecnología de modificación bioquímica que permitirá crear cubiertas antitrombóticas para implantes médicos y portadores de fármacos, a partir de madera reciclada.

Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Pharmaceutics.

En el sistema estándar de procesamiento de la madera, solo se extrae la celulosa para su posterior uso; el resto de los componentes de la madera se convierten en residuos de gran tonelaje no valorizados.

Sin embargo, la materia prima de la madera es multicomponente y contiene otros dos polímeros naturales: lignina y hemicelulosas. Estos últimos son polisacáridos y podrían convertirse en un componente prometedor para su utilización posterior en la industria. 

Las hemicelulosas tienen propiedades adsorbentes, antioxidantes y son completamente biodegradables. Al mismo tiempo, su estructura es lo suficientemente flexible, como para conferir a la sustancia, diversas propiedades útiles, señaló la universidad.

Fuente: Sputnik Mundo

VTV/JR/LL