Científicos intentan desarrollar computación iónica en solución acuosa
Inspirándose en el cerebro, muchos investigadores llevan tiempo intentando desarrollar algún tipo de computación iónica en una solución acuosa. Aunque los iones en el agua se mueven más lentamente que los electrones en los semiconductores, se cree que la diversidad de especies iónicas con diferentes propiedades físicas y químicas podría aprovecharse para un procesamiento de la información más rico y diverso.
Los microprocesadores de los teléfonos inteligentes, los ordenadores y muchos otros dispositivos procesan la información manipulando electrones a través de semiconductores sólidos, pero nuestros cerebros tienen un sistema diferente: dependen de la manipulación de iones en un medio líquido para procesar la información.
La computación iónica, sin embargo, está todavía en sus inicios. Hasta la fecha, los laboratorios solo han desarrollado dispositivos iónicos individuales, como los diodos iónicos y los transistores iónicos, pero nadie ha reunido muchos de estos dispositivos en un circuito más complejo para la computación, hasta ahora.
Los investigadores, en colaboración con la empresa de biotecnología DNA Script, han desarrollado un circuito iónico compuesto por cientos de transistores iónicos y han llevado a cabo un proceso centralizado de computación por red neuronal.
Esta proeza tecnológica la ha conseguido el equipo de Woo-Bin Jung, de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS, por sus siglas en inglés), entidad adscrita a la Universidad Harvard en Estados Unidos.
VTV/CC
Fuente: NCYT