Científicos desconocen porque el núcleo de la Tierra se derrama
Científicos desconocen porque el núcleo de la Tierra se derrama, a pesar de que este campo magnético es uno de los factores que hace posible la vida, ya que frena las partículas dañinas de alta energía que provienen del espacio, incluso del Sol, reseñaron medios internacionales.
De acuerdo a informaciones difundidas el núcleo de la Tierra, una parte importante, pero poco estudiada de nuestro planeta, podría haber estado derramándose por más de 2.500 millones de años.
Sin embargo y a pesar de la importancia que tiene esta zona, ha sido poco estudiada por la comunidad científica. Esto se debe en parte porque comienza a una profundidad de unos 2.900 kilómetros. En comparación, el hoyo más profundo que se ha podido excavar es el pozo superprofundo de Kola, ubicado en la península rusa homónima y que cuenta con una profundidad de 12 km.
Además, es la parte más caliente de nuestro planeta, con una capa externa que alcanza temperaturas de más de 5.000 °C.
Ahora, un grupo internacional de investigadores ha logrado valerse de las propiedades del tungsteno para investigar más del centro de la Tierra y para entender si el núcleo y el manto, la capa que le sigue, intercambian materiales.
Los resultados indican que por mucho tiempo el material contenido dentro del núcleo se ha estado filtrando a las partes más externas de la Tierra. /CP