Científicos descubren el agujero negro más grande y cercano a la Tierra

Un grupo de científicos descubrieron el agujero negro más grande cercano a la galaxia de la Vía Láctea, con una masa equivalente a 40 000 millones de veces a la del Sol, reseñaron medios especializados.

El fenómeno, que fue descubierto por un grupo de astrónomos del Instituto Max Planck de Física extraterrestre y de la Universidad Observatorio de Múnich (Alemania), se encuentra en el conjunto de galaxias Abell 85, a 700 millones de años luz de la Tierra.

Según el comunicado difundido el miércoles por el instituto alemán, es el mayor agujero negro a menos distancia del planeta Tierra. El de mayor tamaño está a 104 000 millones de años luz y recibe el nombre de TON 618.

 Lo que hace especialmente relevante a este agujero negro, que se encuentra en el centro de la galaxia Holmberg 15A, y a su vez en el centro del conjunto de galaxias Abell 85, es la forma en la que se ha determinado su tamaño.  /CP