Científicos descubren una especie de rana silenciosa en África

Científicos de la Universidad de Cincinnati en Estados Unidos descubrieron una nueva especie de rana de carrizo en África, completamente silenciosa con características únicas que la diferencia del resto de las otras ranas.

El descubrimiento fue publicado por la revista Plos One, donde se detalla que la rana de carrizo (Hyperolius ukaguruensis), fue encontrada en las montañas de Tanzania y tiene la particularidad de que no croa, no canta ni gorjea, ubicándola en el grupo reducido de ranas del mundo que no emite ningún sonido a sus semejantes.

Según los expertos, esta nueva especia forma parte de un grupo de ranas que tiene garganta espinosa con pequeñas espinas que, generalmente se encuentran en la garganta del macho y al no poder emitir ningún sonido para reconocer a los miembros de su especie, pueden usar las espinas en su lugar.

La bióloga conservacionista y profesora asistente de investigación en la Universidad de Cincinnati Lucinda Lawson dijo que “las ranas macho no llaman como la mayoría de las otras ranas. Creemos que pueden usar la columna vertebral como algo parecido al Braille, para el reconocimiento de especies”, pues sin una llamada, necesitan alguna otra forma de reconocerse”.

Añadió que este tipo de ranas, solo tiene pocas especies, que habitan en pequeñas poblaciones que las hacen raras y en peligro de extinción, por lo que, encontrar un nuevo miembro de esta especie, representa una victoria para la conservación.

En tal sentido, los científicos también identificaron la relación evolutiva más cercana de la rana Hyperolius ukaguruensis, con otra especie en peligro de extinción, llamada Hyperolius ruvuensis.

Fuente: Refiere Prensa Latina

VTV/DS/EMPG