Científicos descubren una función desconocida del cerebelo
El cerebelo, situado en la parte posterior del cerebro y ya conocido por su importancia para el control de nuestros movimientos, también desempeña un papel clave que no se le atribuía, según revela un reciente estudio científico.
Las experiencias emocionales son especialmente bien recordadas por el cerebro porque el poder recordar momentos en los que estuvimos en peligro y momentos en los que prosperamos, ayuda a la supervivencia de nuestra especie. Las principales regiones responsables de atribuir este tinte emocional a los recuerdos en nuestro cerebro, son la amígdala y el hipocampo, pero ahora resulta que el cerebelo también está involucrado en este proceso, de acuerdo a la información recogida por la agencia de noticias rusa Sputnik.
A través de las imágenes cerebrales de 1.418 individuos, tomadas mediante resonancia magnética funcional (IRMf) mientras veían imágenes emocionales —algunas positivas, otras negativas y neutras—, el equipo pudo establecer que el cerebelo estaba efectivamente implicado.
Los participantes en el estudio, recordaban mucho mejor las imágenes positivas y negativas que las neutras, y esta mayor capacidad de almacenamiento estaba relacionada con los momentos en que el cerebelo estaba más activo.
Además, los investigadores observaron un mayor nivel de comunicación entre el cerebelo y el telencéfalo, la parte más grande del cerebro. El cerebelo recibía información del córtex cingulado anterior (una región clave para percibir y evaluar los sentimientos).
También transmitía información a la amígdala y al hipocampo (las regiones del cerebro que también son responsables de la consolidación de los recuerdos emocionales).
VTV/FB/LL