Científicos descubren cinco especies de roedores en Ecuador
Científicos ecuatorianos lograron identificar cinco nuevas especies de roedores tras una extensa investigación, reseñaron medios internacionales.
Los especímenes fueron descubiertos en viajes de campo hechos a la Cordillera de Katukú, la Reserva Drácula, el Parque Nacional Sangay, la Cordillera de Chilla, la Reserva Geobotánica Pululahua y la Reserva Naturetrek Vizcaya, en el marco de una investigación en el país que incluso desarrolló estudios genéticos.
Los resultados de la identificación fueron publicados en la revista Peerj, en los cuales indican que la especie «probablemente tiene una diversidad adicional escondida en gran parte de los territorios de Colombia y Perú», algo que implica la revisión de todo el género, según manifestó el biólogo ecuatoriano Jorge Brito a medios locales.
Tres de las especies de roedores, recibieron los nombres de chilomys georgeledecii, chilomys weksleri y chilomys percequilloi en honor al conservacionista George Ledeci y a los especialistas en roedores Marcelo Weksleren y Alexandre Percequillo, respectivamente.
VTV/JR/CP
Fuente: Sputnik Mundo