Científicos diseñan cápsula ingerible para analizar el sueño
Este singular dispositivo ingerible, denominado VMPill, es obra de un equipo de científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad del Oeste de Virginia y la empresa Celero Systems, entidades ubicadas en Estados Unidos. En un estudio con 10 humanos voluntarios, el equipo encabezado por Giovanni Traverso del MIT demostró que la cápsula puede utilizarse para monitorizar constantes vitales y detectar episodios de apnea del sueño.
Esos episodios se producen cuando el paciente deja de respirar durante unos instantes anormalmente largos. Si esto se repite varias veces mientras duerme, claramente hay un problema.
La cápsula, del tamaño de una píldora grande, utiliza un acelerómetro para medir la frecuencia respiratoria y cardiaca del paciente.
Los pacientes que ingirieron la cápsula no mostraron ningún efecto adverso. La cápsula pasó inofensivamente por el tracto digestivo.
Diagnosticar trastornos en el proceso de dormir, como por ejemplo la apnea del sueño, suele requerir que el paciente pase la noche en un laboratorio del sueño, conectado a diversos sensores y monitores.
Unos investigadores esperan hacer menos intrusivo ese examen mediante una cápsula ingerible que han creado y que puede monitorizar constantes vitales del paciente desde el interior de su tracto gastrointestinal.
Fuente: Agencias Internacionales
VTV/CC/FB