Científicos encuentran diana terapéutica para tratar hipertensión pulmonar
Expertos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de España lideran el estudio sobre una diana terapéutica para proteger el corazón de pacientes con hipertensión pulmonar; se trata de una sustancia presente en las células, como la membrana celular, el citoplasma o el núcleo.
La hipertensión pulmonar afecta entre 15 y 50 personas por millón de habitantes en el mundo, quienes presentan dificultad respiratoria, mareos y desmayos. Los casos graves suelen requerir un trasplante.
Los tratamientos para esta patología están dirigidos al pulmón; sin embargo, son poco efectivos para la función cardíaca, provocan la muerte por fallas en el corazón, refiere nota de prensa del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Mincyt).
El líder del estudio e integrante del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Guadalupe Sabio, explicó que realizaron pruebas en ratones y cerdos para detectar la presencia de la proteína mitocondrial (MCJ), muy común en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
“La EPOC es una enfermedad que produce fibrosis en el pulmón. A pesar de ello, el paciente no muere de un problema pulmonar sino de un fallo cardíaco determinado, porque el corazón no se adapta bien a esa falta de oxígeno; si somos capaces de que el órgano se acomode bien a la hipoxia, sería posible protegerlo”, expuso Sabio en entrevista con la Agencia SINC.
Por su parte, la primera autora del artículo, Ayelén M. Santamans, precisa que: “Los resultados sugerían que la proteína MCJ podría estar involucrada en la enfermedad, y la falta de terapias específicas nos motivó a seguir adelante en esa dirección”.
El estudio, publicado en la revista Science Advances, refiere que esta investigación es un paso importante para atender esta rara y letal enfermedad, que hasta la fecha no tiene cura.
Ahora, las investigadoras están enfocadas avanzar en la evaluación y regulación de los niveles de la proteína mitocondrial en el corazón, lo que garantiza una vía para que el órgano se adapte a los bajos niveles de oxígeno y no pierda su función.
VTV/FB/EMPG