Científicos chinos crean tecnología para sacar energía de la basura plástica
Un grupo internacional de científicos chinos han diseñado una manera ecológica de convertir los desechos plásticos no biodegradables en una fuente de energía renovable.
El descubrimiento se produce tras una serie de experimentos de laboratorio que permitieron descomponer la basura plástica hasta obtener ácido fórmico: un compuesto químico que puede ser útil para generar electricidad en centrales térmicas y en automóviles, reseña el portal web de Rusia Today.
Por medio de un proceso «totalmente renovable» se pretende reducir tanto la contaminación de los océanos como las emisiones atmosféricas de dióxido de carbono.
Para hacer posible esta transformación, el equipo de investigación eligió el vanadio como catalizador. Según detalla un comunicado emitido el 11 de diciembre por la Universidad Tecnológica de Nanyang, este es un metal asequible que a menudo incluyen las aleaciones de acero y que no perjudica al medio ambiente.
El catalizador se disuelve en una solución que contiene el plástico triturado y juntos se exponen a la luz solar (artificial en condiciones de laboratorio). De esta manera se rompen los enlaces carbono-carbono dentro del plástico y comienza su conversión en ácido fórmico.
Según el director del proyecto, Soo Han Sen, su equipo ha elaborado «el primer proceso reportado que puede descomponer completamente un plástico no biodegradable, como es el polietileno, usando luz visible y un catalizador que no contiene metales pesados«.
El investigador admite que hasta ahora solo han podido convertir pequeñas cantidades de plástico en ácido fórmico y que reproducir el mismo proceso a gran escala todavía representa un gran desafío. /CP