Científicos aseguran que erupciones volcánicas no provocaron extinción de los dinosaurios

Uno de los temas que ha causado debate a lo largo de los años es la extinción en masa de hace 66 millones de años, la cual afectó casi al 70% de las especies vivientes, entre ellas los dinosaurios.

Una parte de la comunidad científica del mundo defiende la teoría de que fue una asteroide que impactó contra la tierra, mientras que otro grupo sostiene que la extinción se produjo debido a la intensa actividad volcánica en el planeta.

En una publicación de la revista Science, un equipo de científicos apoya la idea de que el responsable del evento de extinción al final del Cretácico, fue el impacto del meteorito Chicxulub, caído en la península mexicana de Yucatán.

Expresaron que la teoría del vulcanismo se basa en un episodio de grandes erupciones ocurrido en la meseta del Decán, donde 500.000 kilómetros cúbicos de lava inundaron la mayor parte de la actual India y los fondos marinos.

Sin embargo, los expertos analizaron las fechas de la emanación de los gases volcánicos y descubrieron que las erupciones sucedieron 200.000 años antes de la caída del asteroide.

En ese sentido, las erupciones solo causaron un calentamiento de aproximadamente dos grados, pero no tuvo efecto significativo en los ecosistemas y las condiciones regresaron a la normalidad antes de la extinción.

«Mucha gente ha especulado que los volcanes fueron importantes para la extinción masiva, pero nosotros decimos: ‘No, no lo fueron'», dice el autor principal del estudio, el doctor Celli Hull de la Universidad de Yale (EE.UU.), reseña RT. LAV