Científicos argentinos esterilizan a mosquitos con energía atómica

Científicos argentinos utilizaron energía atómica para esterilizar a mosquitos que transmiten enfermedades como el dengue, zika y chikunguña, a modo de reducir la propagación de estos padecimientos entre su población.
 
Este procedimiento, conocido como técnica del insecto estéril, consiste en irradiar con rayos gamma a un grupo de machos, a los cuales luego se los libera. Estos bichos competirán con otros machos salvajes, pero los que consigan aparearse no fecundarán a las hembras, por lo que la población de mosquitos disminuirá poco a poco.
 
La técnica ya se había usado exitosamente en este país para el control de la mosca de la fruta. Fue concebida por el genetista ruso Alexander S. Serebrovsky en la década de 1940 y aplicada por el entomólogo estadoundense Edward F. Knipling en el decenio posterior para el control del gusano barrenador del ganado.
 
Durante 2023 en Argentina hubo más de 137 mil casos de dengue y 71 fallecidos por esta enfermedad, de acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Salud nacional, refiere el portal Sputnik.
 
 
VTV/EL/CP/GT