Científicos estudian a los chimpancés para emplear medicinas naturales

En una investigación liderada por científicos de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, se exploró la sorprendente habilidad de los chimpancés para utilizar plantas medicinales. Estos primates, que comparten un 98 % de su ADN con los humanos, han demostrado una asombrosa destreza al emplear recursos naturales presentes en su entorno para curar heridas y aliviar síntomas de enfermedades.

El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE, se centra en la zoofarmacognosia, un campo interdisciplinario que investiga la automedicación animal. Los expertos buscan determinar si los chimpancés consumen conscientemente ciertas plantas con propiedades terapéuticas. Para ello, analizaron datos farmacológicos, observaciones de campo y seguimiento de la salud en dos comunidades de chimpancés habituados en el bosque de Budongo, Uganda.

Aunque algunas plantas tienen un valor obvio para los chimpancés, otras son nutricionalmente pobres o incluso contienen toxinas bioactivas. Sin embargo, se especula que estos recursos, aparentemente deficientes en nutrientes, podrían tener propiedades medicinales que ayudan a los primates a combatir enfermedades. Entre los comportamientos de automedicación observados se encuentran la alimentación con corteza y el consumo de madera muerta.

Este fascinante estudio arroja luz sobre la inteligencia y adaptabilidad de nuestros parientes más cercanos en el reino animal, y es un recordatorio de  que la naturaleza es una fuente inagotable de conocimiento y soluciones para la salud.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: MinCyT 

VTV/LM/DS/DB/