Desarrollan sistema para estudio de las montañas y glaciares en China
Investigadores de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Wuhan están realizando un experimento científico cielo-tierra para probar el estado de los glaciares en la prefectura autónoma tibetana de Haibei, en la provincia noroccidental china de Qinghai, mediante un sistema de teledetección aérea, el cual ha obtenido datos de glaciares de montaña.
La información fue suministrada por la agencia Xinhua en su página web. Al respecto, el director de la Escuela de Ingeniería de Información de Teledetección de la Universidad de Wuhan, Gong Jianya indicó que el experimento es de gran importancia para el desarrollo de la tecnología de detección de glaciares en China y la investigación científica sobre los cambios globales.
El experto agregó que la prueba proporcionará una referencia importante para la verificación científica de los satélites civiles de radar de apertura sintética de banda P.
El experimento también incluye la observación de luz visible y de vuelo LIDAR de la superficie del hielo, la calibración de instrumentos utilizados para analizar la superficie del hielo, la medición del espesor de glaciares mediante un radar de penetración en el suelo y la formación de imágenes tridimensionales en la nube de distancia visual extralarga.
Los datos obtenidos muestran que la reconstrucción tridimensional puede reflejar la tendencia de la elevación de la superficie de un glaciar y las líneas divisorias entre el hielo y la atmósfera y entre un glaciar y el lecho rocoso. Los investigadores emplearon los datos para identificar la ubicación de una anomalía eléctrica que se había colocado artificialmente a una profundidad de 80 metros en un pozo de hielo.
El experimento ha verificado una técnica integral de observación de las características de los glaciares y ha probado la viabilidad del experimento conjunto de banda P, banda L y banda VHF. También ha obtenido datos efectivos, que serán compartidos por el Centro Nacional de Datos de la Meseta Tibetana de China. El experimento comenzó el 20 de marzo y está previsto que concluya a mediados de mayo.
Fuente: Xinhua en español
VTV/JR /CP