Científicos estudian tratamientos con plantas para enfermedades neurodegenerativas

Un equipo de científicos trabaja en la búsqueda de tratamientos a base de plantas para abordar enfermedades neurodegenerativas, desde los laboratorios del Centro de Química Medicinal del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Su objetivo es ofrecer alternativas más accesibles y mejorar la calidad de vida de los pacientes. «Nuestros proyectos abarcan tanto investigación básica como aplicada», explica Samuel Villanueva, doctor en química y postdoctorante en el Centro de Química Medicinal del IVIC, quien forma parte del grupo de trabajo.

«Hemos realizado exhaustivas revisiones de la literatura científica, patentes de invención y el material vegetal disponible en Venezuela, con el propósito de identificar plantas con potencial terapéutico que puedan ser desarrolladas en un corto plazo», manifestó.

Asimismo, el experto enfatizó que uno de los focos principales es evaluar las propiedades y efectos secundarios de los extractos vegetales a través de rigurosas pruebas in vitro, in vivo y clínicas, de allí que «hemos seleccionado un grupo de plantas con las que estamos trabajando en la obtención de estos extractos, ya sea en forma acuosa, etanólica o directamente en cápsulas».

Por otra parte, también se encuentran en la fase de validación de procedimientos analíticos, como cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), para cuantificar con exactitud los metabolitos presentes en los extractos y formulaciones.

«Queremos ser capaces de decir: este extracto o cápsula contiene un 8 % de tal metabolito, lo cual es fundamental para garantizar la calidad y eficacia de los productos», recalcó.

En cuanto al impacto potencial a nivel poblacional, el investigador resalta que el desarrollo de estos tratamientos a base de material vegetal podría representar una alternativa más asequible, especialmente para pacientes con enfermedades como por ejemplo el Parkinson.

Fuente: Mincyt

VTV/SB